Desde el pasado 1 de mayo el nuevo etiquetado de neumáticos es ya una realidad. Una nueva forma excepcional a la hora de comprar neumáticos online para que, como consumidores, sepamos de forma mucho más clara qué es exactamente el que estamos adquiriendo y qué prestaciones tiene.
Por ello, en este post vamos a repasar un poco mejor la nueva etiqueta para ruedas de turismos y camiones que ya está vigente en la Unión Europea. Conócelo más a fondo este rediseño para que puedas tomar las decisiones mejor informadas al respecto.
Elementos de la nueva etiqueta de neumáticos para la Unión Europea
Vamos a ver, por lo tanto, los elementos que traen esta nueva etiqueta de neumático que será válida tanto para los turismos como los camiones. Es importante a la hora de que seas tú quien tome la última decisión sobre qué neumáticos le convienen a tu vehículo.
Recuerda que ya en su momento establecimos una guía de compra de neumáticos para ayudarte a elegir los más adecuados. Por lo tanto, lo que veremos ahora es la nueva forma en la que se te va a presentar la información sobre la idoneidad de tus ruedas a los aspectos que más te preocupan.
En esencia, te podemos avanzar qué es lo que nos trae. Sobre todo busca una simplificación visual, es decir: ofrecer la información de forma visual más clara y concreta. Reduce niveles de calificación, añade un código QR, un ID único para cada neumático y nuevos símbolos de nieve y agarre en hielo.
Clasificación de eficiencia de combustible
Para este nuevo etiquetado de neumáticos se establecen clasificaciones en los niveles para entender de una forma más sencilla y rápida. Y uno de ellos está relacionado con los neumáticos que ahorran combustible.
Los grados más altos y con un color en tonalidades más verdes quieren decir que tienen una mayor eficiencia y, por tanto, un menor coste de carburante. Si lo que buscas son estos dos factores en un neumático tendrás que fijarte que la respectiva flecha de la derecha se sitúe en la parte más alta posible.
Por su parte, aquellos que estén más cercanos a la zona baja o el color rojo serán los que tengan una menor eficiencia y que aumenten ese gasto en carburante.
Es importante destacar que hay más de 0’55 cada 100 litros de consumo medio entre los niveles A y E.
Clasificación del agarre en mojado
Para simplificar, a la hora de conocer el adecuado agarre en mojado que tendrá nuestro neumático también se ha seguido la misma línea gráfica y de puntuación en esta nueva etiqueta de neumáticos.
En este sentido, los grados más altos, que son los que están cercanos a la A y representados por los tonos más azul oscuro, son los que equivalen a las distancias de frenado en mojado más cortas. Esto, por supuesto, tiene una implicación clara en nuestra seguridad, con lo que la aumenta considerablemente.
Por su parte, aquel nivel que esté más cercano a una clasificación de la E o en tonalidades azul claras, supondrá que se necesite frenar en mojado mucho antes debido al agarre y adherencia que tenga el neumático en la propia carretera. Es decir, no tiene las mejores prestaciones en el caso de que se necesite una rápida reacción de nuestras ruedas.
Para que te hagas una idea de la importancia de esta decisión, te ponemos un ejemplo. A una velocidad de 80 km/h, la diferencia entre comprar un neumático con clasificación E y un neumático con nivel A te aumentaría hasta 18 metros más la distancia de frenada.
Nivel de ruido exterior
En cuanto al ruido exterior de la rodadura, también encontraremos en el nuevo etiquetado de neumáticos un apartado donde nos podremos orientar para escoger el mejor. Ten en cuenta que esto repercute directamente en el confort al volante.
Se trata del símbolo de un neumático junto a 3 rayas simulando ondas sonoras y un altavoz donde vendrán reflejados los decibelios.
En este sentido, en la etiqueta también encontraremos en un pequeño apartado inferior una clasificación que abarca desde la A hasta la C.
En la A se encuentra el grado más alto que indica que existirá menos ruido fuera del coche, y sería el nivel deseado.
Los que se encuentren en nivel C estarán por encima del límite europeo. El B entra 0 dB y 3 dB por debajo de dicha franja y la A 3 dB o más por debajo del límite.
Adecuado para nieve y hielo
Además de estas útiles especificaciones, en el nuevo etiquetado de neumáticos también podremos encontrar algo fundamental para saber escoger nuestras ruedas: si son aptas tanto para poder rodar en nieve como para cuando la calzada se encuentre helada.
Así, por un lado tenemos especificado un icono con el símbolo de la nieve, que nos garantizará que podremos usar esos neumáticos sin preocupaciones cuando el terreno esté nevado.
También encontraremos otro símbolo que nos da a entender que esa rueda también será apta para usar en carreteras heladas en condiciones invernales extremas.
Es decir, con esta información podremos conocer si nuestros neumáticos cumplen las condiciones mínimas para circular por este tipo de carretera en el caso de que las condiciones meteorológicas sean de este tipo.
Cabecera de la etiqueta
Por último, podremos profundizar más sobre los aspectos generales de las ruedas gracias a un código QR que encontraremos en cada uno de los neumáticos. Además, ahí nos vendrá especificada la marca y todos los aspectos técnicos como la anchura, altura, diámetro, índice de carga y velocidad del neumático…
Después de conocer un poco mejor el nuevo etiquetado de neumáticos vigente desde el 1 de mayo de 2021, esperamos que tengas más claro las ruedas que vayas a comprar para tu coche.
Ten en cuenta, no obstante, que este etiquetado no debe ser tu único factor de decisión. Es importante conocerlo y tener una idea de qué ruedas estás adquiriendo, pero hay más factores que tendrás que sopesar, y no solamente hablamos del precio. En nuestros talleres de Grupo Sadeco te podrán asesorar especialistas en tu vehículo para que elijas el que mejor se adapte a ti.
Suscríbete y recibirás en tu cuenta de correo un email con todas las novedades y promociones.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Puedes consultar más información en nuestra política de cookies. Leer política de cookies
Nuestra página web utiliza cookies para guardar información en tu navegador y ofrecerte una mejor experiencia. Esta información puede ser usada por nosotros o por terceros, para conocer mejor el tráfico de nuestra página web o para guardar tus preferencias entre otras ventajas.
La información que guardamos no se puede usar para identificarte personalmente, pero sí que puede ser usada para identificar tu navegador o dispositivo. Como valoramos tu derecho a la privacidad, puedes escoger bloquear algunas de estas cookies. Para obtener más información y cambiar los valores por defecto de las cookies puede hacer click en configurar. Sin embargo, tu experiencia en nuestra página web puede verse afectada.
Las cookies Técnicas ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies, por lo que serán necesarias y obligatorias.
Nombre
Caducidad
Proveedor
Finalidad y información recogida
PHPSESSID
1 hora
propio
Esta cookie es usado por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web.
gruposadecocookie
1 año
propio
Recoge la aceptación de cookies por parte del usuario para evitar mostrar el banner de cookies en la próxima visita.