Con la llegada del invierno, el frío afecta nuestra comodidad y al rendimiento de los vehículos. Descubre cómo afectan las bajas temperaturas a la batería del coche: uno de los componentes más sensibles a la climatología extrema adversa. Conocer cómo les afecta en esta época del año es crucial para mantenerlo a punto.
Sabiendo cómo afecta a su funcionamiento, te resultará más fácil saber qué medidas preventivas puedes tomar y cómo garantizar su buen estado durante esta temporada.
Por qué el frío influye en la batería del coche
Seguro que en más de una ocasión has escuchado que el frío y sus bajas temperaturas hagan que la batería de tu coche se resienta. Es muy importante que en esta época se disponga de una en buen estado, o si no saber cuándo cambiar la batería del cochepara que no te deje tirado en la carretera.
Pero ¿por qué las bajas temperaturas afectan de forma directa a la batería? Hay principalmente 3 motivos relevantes por los que la capacidad de la batería se reduce por cada grado que descienda la temperatura.
Reacciones químicas más lentas
La primera de todas y más clara: la batería funciona gracias a una serie de reacciones químicas. Las bajas temperaturas provocan que disminuyan, lo que también repercute directamente en la batería. Al reducir su capacidad, tiene más problemas para generar suficiente energía para arrancar el vehículo, sobre todo si ya está muy desgastada. Además, afecta también a la recarga, un proceso fundamental de este elemento.
Incremento de la viscosidad del aceite
Otro aspecto que influye decisivamente es la densidad del aceite del motor. Con el frío se vuelve más espeso, lo que repercute directamente en la facilidad para arrancar el motor, que lo necesita con muy baja densidad. Así, las bajas temperaturas provocan que el motor necesite más energía para ponerse en marcha y, por tanto, mayor potencia demandada para la batería.
Consecuencia directa: más trabajo para la batería
Ten en cuenta que con temperaturas cercanas a los -20°C, una batería puede perder hasta el 50% de su capacidad. Además, el motor requiere más potencia para arrancar en frío, lo que hace que la batería tenga que trabajar aún más. Este desgaste puede acortar su vida útil y hacer que el vehículo dependa de recargas o incluso de una sustitución prematura.
Señales de que la batería puede estar afectada por el frío
¿Tienes dudas de si tienes problemas con tu batería? Te contamos síntomas muy sencillos y evidentes que nos pueden indicar que debemos revisarla:
Coche tarda mucho en arranchar: existe una baja potencia de arranque en el motor, donde tarda más de lo habitual en encender y activarse. Puede suceder en cualquier momento si la batería da fallos, pero más aún con temperaturas muy bajas.
Luces de advertencia en el cuadro de mando: existe una alta probabilidad de que, si el cuadro de mandos del habitáculo se enciende el testigo de la batería una vez que está en marcha el vehículo, pueda o vaya a existir algún problema. Es mejor no ignorarlas y acudir a revisarlo al taller.
Fallos eléctricos intermitentes: la batería se encarga de suministrar energía al vehículo, por lo que si notas que las luces tienen fallos de forma intermitente, tal vez pudiera deberse también a un estado inadecuado de este importante elemento.
Buenas prácticas para cuidar la batería durante el invierno
Cuando hablamos de los consejos para el mantenimiento del coche en invierno hicimos especial hincapié en el tema de las baterías, y no es para menos. Sin ellas no vas a poder arrancar tu vehículo, por lo que puedes prevenir su deterioro prematuro siguiendo algunas recomendaciones como las que te mostramos a continuación.
Estaciona en lugares protegidos
Siempre que sea posible, aparca tu coche en un garaje o en un lugar resguardado del viento y las temperaturas extremas. Esto ayudará a que la batería no sufra demasiado frente a condiciones climatológicas adversas.
Realiza un mantenimiento preventivo
Es recomendable que, antes de la temporada de mayor frío, revises el estado de la batería. Asegúrate de que los terminales estén limpios y bien conectados. Y en caso de duda, busca tu taller mecánicoSadeco más cercano a ti para asegurarte de que está en un estado óptimo.
Arranca el coche regularmente
La inactividad prolongada del vehículo no es un buen aliado. En el caso de que no utilices tu coche con frecuencia, enciéndelo al menos dos veces por semana y déjalo en marcha durante unos 15-20 minutos. Esto servirá para recargar la batería y evitará que se descargue completamente, teniendo que llamar a alguien que pueda ayudarte a cargarla de nuevo.
No realices viajes cortos de forma frecuente
Tan malo es la inactividad de los trayectos como los continuos viajes que son muy breves. Si empleas el coche continuamente en trayectos cortos, no vas a permitir que la batería se cargue completamente. Puedes optar por alternar entre largos y cortos o repartir más esos trayectos de recorridos de pocos minutos.
Evita consumos eléctricos innecesarios
Mientras el motor está apagado, evita usar sistemas como el sistema de aire acondicionado o las luces del coche. Todos estos elementos realizan un consumo adicional que pueden agotar rápidamente la batería.
Cambia la batería si es necesario
Si tu batería tiene más de 4-5 años, considera reemplazarla antes del invierno. Las baterías más antiguas son menos eficientes y tienen mayor probabilidad de fallar en condiciones de frío extremo.
Revisa tu batería en invierno con Grupo Sadeco
Ahora que has visto cómo afectan las bajas temperaturas a la batería del coche, esperamos que te ayuden estos consejos que te hemos dado. Cuida su estado para prevenir fallos de este importante elemento de tu vehículo.
Suscríbete para recibir ofertas exclusivas
Suscríbete y recibirás en tu cuenta de correo un email con todas las novedades y promociones.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Puedes consultar más información en nuestra política de cookies. Leer política de cookies
Nuestra página web utiliza cookies para guardar información en tu navegador y ofrecerte una mejor experiencia. Esta información puede ser usada por nosotros o por terceros, para conocer mejor el tráfico de nuestra página web o para guardar tus preferencias entre otras ventajas.
La información que guardamos no se puede usar para identificarte personalmente, pero sí que puede ser usada para identificar tu navegador o dispositivo. Como valoramos tu derecho a la privacidad, puedes escoger bloquear algunas de estas cookies. Para obtener más información y cambiar los valores por defecto de las cookies puede hacer click en configurar. Sin embargo, tu experiencia en nuestra página web puede verse afectada.
Las cookies Técnicas ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies, por lo que serán necesarias y obligatorias.
Nombre
Caducidad
Proveedor
Finalidad y información recogida
PHPSESSID
1 hora
propio
Esta cookie es usado por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web.
gruposadecocookie
1 año
propio
Recoge la aceptación de cookies por parte del usuario para evitar mostrar el banner de cookies en la próxima visita.